“CAMINOS DE IDA”
(TEATRO)
RAFAEL NOFAL
En la oscuridad se escucha el sonido de una guitarra. Sube lento un cenital que ilumina a un actor joven que, sentado en una silla comienza a cantar. El escenario está vacío, solo un par de sillas y bancos o taburetes altos.-
MAS ALLA DEL SOL (CANCIÓN)
Quiero ver mas allá del sol
Aunque me queme los ojos
Aunque después no pueda
tenerte nunca, nunca ya
Quiero ver más allá del sol
______
Quiero saber que hay detrás
de la gran luz final,
quién construye la mentira
quién canta el “no va mas”
_______
Quiero saber con que harina
se amasa la codicia,
el motor de la mierda universal,
quién pone el agua, quién la sal.
_______
Aunque como a mariposas nocturna
se me quemen las alas,
aunque no te tenga ya,
por ellos, por mi, por vos,
quiero ver más allá del sol.
(Se va la luz. Por la platea avanza hacia el escenario el Actor II)
ACTOR II: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado construido sobre la hipotenusa es equivalente a la suma del cuadrado construido sobre los catetos... Colón descubrió América el doce de Octubre de 1.492... El veinticinco de mayo de 1.810, French y Berutti repartían cintas celeste y blancas bajo la llovizna... El fumar es perjudicial para la salud, ley Nª: 23.344 ...Estudiar algo útil y tener un título es importante para labrarse un futuro... La droga es un camino de ida... La tierra es levemente achatada en los polos... Será cierto? No se, pero en el libro de geografía dice, y el profesor de historia dice, y mi papá dice y en la tele dicen y todos dicen y dicen y dicen pero yo quiero decir y nadie escucha y a lo mejor vos también tenés cosa para decir y tampoco te escuchas... como a Sergio, mi amigo Sergio, al que nadie escuchaba. Por eso un día quiso ser pájaro.
(La luz sube sobre el ACTOR I parado sobre un alto taburete. Es la cornisa de un
edificio.-)
ACTOR I: Quiero volar...! Quiero volar!... Que miran? Creen que no puedo? Es fácil. Abro las alas así y planeo despacito, esquivo los cables de la luz y cuando estoy por llegar al suelo, me vuelvo a elevar, estiro el cuerpo, agito las alas y me voy hacia el río, paso rozando los árboles del parque y me voy... se debe ver lindo el parque desde arriba...bah! Todo se ve mejor desde arriba. Ese colectivo, por ejemplo, si quiero estiro la mano y lo agarro y no dejo que se vaya ...Que...? (Grita) Como?... No se escucha...! Que no se escucha...! (vuelve al volumen normal) Además no quiero escucharlos. No me hace falta. Mejor me escuchan ustedes a mi, si pueden... y si no, es lo mismo. (Grita) Miren...! Eh, miren! (Ha levantado un pie) No, no se asusten, todavía no voy a volar, quiero que venga mi viejo para que me vea, para que vea que yo también puedo. Como él. Que yo muevo una mano así y todos miran asustados, como hace el. Que yo levanto una pata, así y todos se cagan de miedo. Así hace él. El trabaja en el banco, es jefe, jefe importante, no uno cualquiera. Siempre me dice: “Estudiá pibe, preparate, para ocupar un lugar en el mundo, en una empresa importante, que es lo mismo, tenés que saber mas que los otros, pero sobre todo tenés que templar el carácter, hay que ser más fuerte que los demás, hay que templar el carácter, hay que ser más fuerte que los demás, hay que tener pelotas, eso hace la diferencia.” (Grita) ¡Hay que tener pelotas, viejo! Hay que tener muchas pelotas para dar un saltito y ... y salir volando y pasar por encima del banco y por el techo del colegio (se acelera) y... y pasar por la casa de la Marta y echar una cagadita sobre las tejas de la casa de la Marta... una cagadita no, una cagada inmensa que tape la casa y la tape a ella... y después irse volando a la mierda, donde nadie te diga como tenés que ser, que tenés que hacer para ser para ser alguien en la vida...¿Me escuchan? ¡Si me escuchan, digo! Se ven muy chiquitos desde aquí arriba...Así se vería la Marta si estuviera... Me gustaría que venga y me vean volar... La Marta... cuando estoy abajo no me ve...¡Es tan linda! “Si te gusta una mina tenés que acercartele”, dice mi viejo, “hablarte con seguridad, invitarla a salir, a bailar, y en cuanto aflojó un poquito... a la cama! “Ya sos grande, a las minas les gustan los tipos seguros, fuertes. Y a vos ya te anda haciendo falta conocerle la cara a Dios, pibe, pero usa forro, por esa cuestión del SIDA, cuidate. Después de todo para que está tu padre si no es para aconsejarte bien...” Si supiera mi viejo que la Marta no me mira. Cuando estoy abajo no me mira... ¿Les cuento lo del sábado? Si, les cuento, total no me escuchan un carajo. Me había vestido bien: Pantalón nuevo, camisa de seda... Mi viejo me tiro cincuenta como todos los sábados. Fuimos con Jorge en el auto de la madre a “Fantasio”. Yo sabía que ibas a estar la Marta, ella va todos los sábados. Llegamos temprano, como a la una. En la puerta le compré a “Bigote” un papelito y me fui derecho al baño a hacerme una línea. Me vino de los más bien porque la verdad es que esa noche tenía que estar brillante para levantármela a la Marta... ¿De que? De merca, de coca, cocaína, pendejos... ¿que se asustan? Si todo el mundo en el boliche se da. No, no soy drogadicto, no vayan a creer que yo soy como los mechudos esos que uno ve por el centro vendiendo artesanías y fumándose... Bueno, sigo. En la barra me metí un gin tonic de golpe mientras la miraba a la Marta bailar sola en el centro de la pista... Estaba hermosa, con un vestidito negro y cortito que le marcaba el culo... bien pegadito. Con el segundo gin tonic ya me animé, las luces te ponían de la cabeza y la música estaba al mango. Me metí en la rueda que le habían hecho y me largue a bailar como loco con ella, todos se reían y hacían palmas. Yo me sacudía, me retorcía. La Marta me movía las tetas en la cara y se reía, se reía... hasta que yo estiré la mano y le agarré una teta, no muy grande, durita, hermosa, te cabía en la mano... y no se porque, empecé a apretar y apretar cada vez más fuerte. La Marta ya no se reía más, chillaba como loca, la muy puta. ¡Se armó un quilombo! Que cagada me pegaron. La Marta lloriqueaba haciéndose la víctima mientras hacían cola para patearme... (pausa) Jorge me levantó de la vereda y me trajo a mi casa. Me encerré en mi cuarto y no salí hasta ahora. Dos días estuve pensando hasta que me decidí. Me hice dos líneas, me mandé seis pastillas de esas para la depresión que mi vieja tiene en el botiquín del baño y me vine. (Pausa, luego grita) ¡Guarda abajo...! ¡¡Cuidado que se viene el hombre – pájaro!!... ¡¡El hombre-pájaro...!! ¡Atención… atención...!
ACTOR II: (Parado sobre una silla, a la izquierda y un metro detrás de Sergio.) Sergio ...Eh, Sergio...
ACTOR I: (Mira de reojo) ¿Y vos quién sos...?¿ Sos cana?
ACTOR II: No. ¿No te acordás de mi?
ACTOR I: Te manda mi viejo. ¿Porque no vino él?
ACTOR II: No me manda nadie. Soy Cacho... ¿no te acordás de mi?
ACTOR I: (Grita) ¡No quiero que venga nadie! Andate. ¿¡ quién carajo te manda!?
ACTOR II: No grités, mirame.
ACTOR I: ¿Para qué? No te quiero mirar...No quiero mirar a nadie.
ACTOR II: Soy Cacho. Pasaba por la vereda y te vi. Me parece que es el “loco Sergio” me dije y subí. Hace como ocho años que no nos vemos... desde sexto grado. ¿Te acordás?
ACTOR I: (Mira de reojo) ¿Cacho...? ¿El Jetón Cacho?
ACTOR II: El mismo.
ACTOR I: ¿Y qué querés?
ACTOR II: Nada. ¿Así que querés saltar?
ACTOR I: Quiero volar.
ACTOR II: Como cuando éramos chicos... ¿Te acordás cuando saltábamos del techo del gallinero con una toalla en el cuello, como Superman? Queríamos volar y no podíamos, no hacíamos mierda en el suelo.
ACTOR I: Yo voy a poder... ahora voy a poder... tengo que poder.
ACTOR II: ¿Y no tenés miedo?
(Larga pausa. Sergio mira hacia abajo. Se balancea, cierra los ojos.)
ACTOR I: Me estoy cagando.
ACTOR II: ¿Si?
ACTOR I: Si. Pero cagando de verdad. Como si tuviera diarrea y no me pudiera aguantar.
ACTOR II: Entonces no saltes. Para saltar uno tiene que estar seguro de poder volar, como cuando éramos chicos.
ACTOR I: No doy más... me estoy acalambrando, Cacho... y todos esos abajo... están esperando que salte.
ACTOR II: No les des bola... vení, acercate, dame la mano.
ACTOR I: ¿Para qué?
ACTOR II: Te invito a tomar matecocido a mi casa.
ACTOR I: No puedo... estoy cagado, Cacho. Me da vergüenza.
ACTOR II: No importa. En mi casa te cambias. Yo te presto un calzoncillo.
ACTOR I: No me soltés, Jetón...
(Se han tomado de la mano. Sergio con dificultad trata de pasar a la silla donde
parado Cacho.)
ACTOR II: Vení... despacito. (Sergio consigue cruzar. Ahora los dos hacen equilibrio en la misma silla. Allí abrazados, Sergio llora.) Tranquilo, loco, Ahora te venís a mi casa a tomar el matecocido como antes. ¿te acordar? Mi vieja todavía amasa ese pan que gustaba. Se va alegrar de verte.
ACTOR I: Me da vergüenza. No le contés a tu vieja.
ACTOR II: Que le voy a contar, si no se nada. Te propongo una cosa. Después de tomar el matecocido no vamos al patio, detrás del gallinero y me contás. ¿Te acordás cuando nos juntábamos ahí con José y el Negro a hablar de minas?
ACTOR I: (Va entrando en el juego) si... y nos mediamos el pito para ver quién lo tenía mas grande.
ACTOR II: ¡Claro! Y siempre ganaba yo.
ACTOR I: ¡Que vas a ganar! Si todos teníamos un ñoquicito así. (Gesto)
ACTOR II: ¡No señor! Yo lo tenía así. (Gesto y risas).
ACTOR I: ¡Gracias, Jetón!
ACTOR II: No seas boludo. ¿Vamos?
ACTOR I: Vamos.
(Apagón. Cuando la luz vuelve, los dos actores están proscenio, frente al público.)
ACTOR I: Y esa tarde, Sergio no saltó.
ACTOR II: Al menos esa tarde, no.
ACTOR I: Pero si hubiese saltado, ¿a quién le hubiera importado?
ACTOR II: ¿Como, a quién? ¿Te imaginás al otro día la nota en los diarios? (Todo el juego que sigue es casi farsésco, sin ningún dramátismo.) “Joven de conocida familia, toma terrible determinación...”
ACTOR I: “Se desconocen los motivos que lo llevaron a quitarse la vida...”
ACTOR II: O tal vez diría: “Adolescente, muere en extrañas circunstancias.”
ACTOR I: “Habríase suicidado...”
ACTOR II: “Luego de mantener en vilo a medio centenar de azorados testigos...”
ACTOR I: “Mientras balbuceaba incoherencias, en la cornisa del último piso de un edificio céntrico...”
ACTORII: “Se arrojó al vacío... no se descartan motivos pasionales”.
ACTOR I: ¿Y los avisos fúnebres? “Tus padres que tanto te quisieron...”
ACTOR II: ¡No! En presente: “Que tanto te quieren”.
ACTOR I: Tenés razón: “...que tanto te quieren, lloran tu partida”.
ACTOR II: “El directorio del Banco Mayo acompaña en el sentimiento a su digno gerente y amigo".
ACTOR I: “Dirección y personal del Colegio Mongo...”
ACTOR II: Y por supuesto todos pondrían cara de: “¿Porque habrá hecho eso Sergito?”
ACTOR I: “¿Vos sabés si le pasaba algo? “¿si tenía algún problema?”
ACTOR II: “No, ¿y vos?
ACTOR I: “Tampoco... Pobre muchacho, no?
ACTOR II: “Pobres padres, decí mejor, ¡pobres padres!”
ACTOR I: (Canta acompañándose con la guitarra).
Quiero saber que hay detrás
de la gran luz final
quién construye la mentira
quién canta el “no va mas”.
______
Quiero saber con que harina
Se amasa la codicia
El motor de la mierda universal
Quién pone el agua, quien la sal.
ACTOR I: ¡Historias de jóvenes! ¡ Historia de aquellos ya no son niños pero que aún no son adultos! Historias de aquellos que ni siquiera saben a veces, cuales son las preguntas! Historias de los que odian las mentiras establecidas, aquellas que de tan repetidas, parecen verdades... “La maestra es la segunda mamá...” “San
Martín cruzó los Andes en un caballo blanco” “La juventud es la mejor etapa de la vida”...”Sol sin droga”...”Adán fue el primer hombre y Eva, la primera mujer”...”En el año dos mil no habrá pobres en la Argentina”...”Las Malvinas son argentinas”...
“los pobres son pobres porque no trabajan”...¡Historias, historias, historias!, Historia de gente a la que uno se niega a ver, a oler, a tocar, a escuchar... gente como Juan.
(Señala a un rincón donde está el ACTOR II semioculto detrás de una silla. Viste
póbremente. A su lado hay un cajón de lustrar. Tiene la cara metida en una bolsa
de plástico, que se infla y desinfla con su respiración.)
ACTOR I: (Al público) ¿Que miran? ¿Quieren hacer una seca ustedes también? ¿No...? no saben lo que se pierden. Tengo al paraíso encerrado dentro de esta bolsa...(de vez en cuando interrumpe el monólogo para aspirar) Ustedes no se imagina. Unas cuantas secas de Poxirán y el mundo empieza a girar al revés... Las minitas esas que pasan con el pupito al aire y que antes se hacían a un lado para no sentirme el olor a chivo, esas que miraban para otro lado...ahora se acercan y me acarician. Otra ceca y el macho de mi vieja deja de cojérsela a mi hermanita cuando ella se va a trabajar. Otra seca y me dan ganas de volver a mi casa, porque cierro los ojos y me parece que mi casa es una casa de verdad, con una cama para mi sólo. En serio, ¿no quieren probar? Uno mete la cabeza aquí y todo se transforma. Respiro aquí adentro y ya no le tengo miedo a nadie, ni a la cana, ni al macho de mi vieja, ni a los tipos esos que me esperan de noche, a la entrada del barrio, para quitarme la guita de la lustrada... la verdad, che... Unas cuantas cecas de Poxiran y te pasa todo. Juro por Dios... te olvidás de todo...Bueno, la verdad es que no se si te olvidás de todo, pero por lo menos ya no te importa, viene la cana y no te importa, el hambre te araña las tripas y no te importa... ya nada te jode... el frío te hiela las patas y las manos y no te importa. La verdad muchachos... Uds. capaz que se ríen, pero tengo el paraíso en esta bolsita, y es barato, no vayan a creer. Con cinco lustradas es suficiente...vas a la ferretería de la otra cuadra y el gordo, el dueño, te da tres cucharadas de las grandes por cinco pesos...pone cara de enojado el gordo, pero al final siempre afloja...-Yo se para que querés esto, pibe-, me dice, -pero si vos te querés matar, es cosa tuya, mirá si como están las cosas, yo me voy a poner a preguntarle al cliente que hace con la mercadería.- . “Claro, si yo fuera tu viejo, te pegaría una flor de cagada...” Que me voy a poner a explicarle al gordo que hace años que ni se donde anda mi viejo... que a mi también me gustaría tener un viejo que me pegue una cagada de vez en cuando.
.Otra ceca y me invento un viejo... flaco, no muy alto, con bigote, fuerte, muy fuerte, porque labura en la “Coca” todo el día cargando cajones... me defiende... una ceca larga y mi viejo me defiende de los hijos de puta que me quitan la guita de la lustrada detrás del puente... otra seca y me defiende de la cana, del hambre, del frío... de todo me defiende...(larga pausa) Es el paraíso... uno pone el cajón ahí, lo mira un rato y el cajón se mueve... se mueve... uno pone el cajón ahí, lo mira un rato y el cajón se mueve... se mueve... como un barco que te lleva a lugares raros que no conozco pero que me gustan... el cajón–barco se mueve despacito y ahí voy yo con los ojos cerrados... es como un barco en aguas de colores... y un calorcito lindo me sube por el cuerpo... las voces de la gente que pasa me suenan lejanas y como si... como si ondularan... y las bocinas... y las luces de los autos y... y el tiempo que se hace mas lento...todo anda despacito... despacito... y se mezclan... aparecen caras de cuando yo era chico... la cara con bigotes de mi tío... la panza calentita de mi abuela donde yo apoyo la cara y me duermo... y la panza sube y baja ... sube y baja ... sube y baja...
ACTOR II: (Ahora es un vendedor de diarios) ¡Diario... diario! ¡Fresquito el diario! ¡Recién salidito...! Diario...! ¡Mierda, que frío, hace! ¡Diario... diario! ¡Compren, ché! ¡Calentito, el diario... calentito, el diario...! la verdá que tiene noticias como para calentá un muerto... Diario... Calentita las noticias! Enteresé de Menem!... Corte de ruta en Jujuy! ...Lea... enteresé con quién se encama la Samantha...! No se olvide de Cabezas...! No se olviden...! ¡Entérese cuando cobran los jubilados!... ¡Nunca, papá, nunca! (mira a Juan, dormido) La verdá que esta fresco para dormí a la intemperie, chango...Mierda... si estas pálido... blanco, como muerto, che... (lo tapa meticulosamente con diarios) Ahí esta... así durás un día más, aunque no se para qué, la verdá, Tapate, chango, tapate...tapate, dormí tranquilo y soñá, chango, soña. que la única verdá es la realidá como dicen que decía el general, pero la realidad es demasiado fiera para nosotros... soñá tranquilo hermano, soñá con la Wanda Poxirán... con la Claudia Poxirán... ¡a los diarios! ¡Calentito los diarios...! Diario.... diario...! (Apagón)
(Luego de unos segundos y mientras desarman sus personajes).
ACTOR I: Y esa noche, Juan no murió...
ACTOR II: Al menos es noche...
ACTOR I: Pero podría haber muerto.
ACTOR II: Y si hubiese muerto, ¿a quién le hubiera importado?
ACTOR I: ¿Cómo a quién? ¿Te imaginás, los diarios?
ACTOR II: En los diarios no hubiera salido... ¿A quién le importa, Juan?
ACTOR I: Es cierto... Un pobre menos molestando en el centro de esta ciudad.
ACTOR II: Un pobre menos, un joven menos, una esperanza menos, un puñadito de sueños menos, un dolor menos... y sobre todo menos preguntas sin respuestas, menos mentiras por decir.
ACTOR I: (Canta acompañándose con la guitarra).
Quiero saber quién esta detrás,
quién me manda, quién me grita
quién me dice que mis sueños
no sirven para morfar.
__________
Quién me miente, quién me caga,
quién me mata la esperanza,
quién me dice tan sonriente,
que los sueños no van mas.
ACTOR II: (Casi como presentador de circo) ¡Historias de encuentros y desencuentros! ¡Historias de sangre encendida...! ¡historias que no se cuentan pero que pasan...! historias de gente que anda por las calles de esta ciudad... de gente de humo, de gente de aire, de gente que pasa y no vemos... historias pequeñitas... de gente en los rincones, en las veredas, en la plaza...
(El ACTOR I se ha sentado en una de las sillas. Estas están ubicadas una al lado de la otra. Es un banco de plaza. El actor sentado fuma un porro mientras mira distraídamente hacia delante. Se acerca el otro ACTOR y luego de unos instantes se sienta a su lado. De vez en cuando bebe de una cajita de vino. Quizás se ha sentado, en el respaldo, con los pies en el asiento.)
ACTOR II: (Invita vino) ¿Querés?
(El otro ACTOR no responde. Lo toca con el pie.)
ACTOR II: ¿Querés...?
ACTOR I: Eh...? No, no gracias.
ACTOR II: (luego de una pausa, señalando hacia ambos miran.) Lindas minas, ¿no?
ACTOR I: Mmmmm...
ACTOR II: Van de joda... todos los viernes salen de joda... todos los viernes a la noche (Pausa) Bien putas son...(Señalando) Mirá, mirá como se visten. Así los calientan a los pendejos en los boliches y terminan cojiendo contra un arbol en la vereda... o en el auto del papá del pendejo... muy putas son... yo me cogí una de esas hace unos meses. De prepo. (ofrece) Tomá.
ACTOR I: No, gracias.
ACTOR II: Tomá (su tono es levemente amenazante.)
ACTOR I: Bueno... un poquito. (Toma)
ACTOR II: Yo maneja un remisse. Le hacia el turno al dueño, un viejo pelotudo que cuidaba el auto mas que a la mujer. El otro día me echó. Se quiso hacer el macho porque le entregue el auto con los faros rotos. La verdad es que venía medio en pedo a la madrugada. Ya iba a guardar y me comí un colectivo de la línea 17 en la avenida Belgrano. Se quiso hacer el macho. Me gritaba que yo era un borracho, que le tenía que pagar el arreglo, que me iba a denunciar... casi lo mato. La verdad es que me puse como loco. La mujer chillaba y me pedía por favor que lo suelte. Pobre viejo, quedo tirado sangrando en la vereda... en realidad no me echó, yo me fui y no volví mas. También como para volver. (ofrece vino) Tomá. (El actor I recibe la caja. Bebe en silencio solo un trago.) Tomá mas. No seas maricón (El otro toma mas) Dame un cigarrillo.
ACTOR I: (Gesto Mecánico de buscar) Este... no tengo.
ACTOR II: ¿Cómo que no tenés? ¿Y que estas fumando?
ACTOR I: No... es que no es...
ACTOR II: ¿Que no es, qué? A ver, dame. (El otro Actor duda un momento y luego le pasa el porro) ¿Que es esta mierda...? (Vuelve a fumar) ¿Marihuana? (el otro asiente con la cabeza) ¡Mirá vos ..!. así que esto fumás... marihuana... así que pichicatero, el flaquito... y ¿porque, ché?
ACTOR I: ¿Porque, qué?
ACTOR II: Porque fumás esta porquería. ¿No sabes que hace mal...? A cada rato dicen en la televisión...”La droga mata” (Sigue fumando). Tiene gusto a pasto... ¿Tenés algún problema familiar, vos?
ACTOR I: ¿Como, problema familiar?
ACTOR II: Y no se... problemas. El otro día decían en la tele que los que se drogan, tienen problemas familiares.
ACTOR I: ¿Vos crees todo lo que dicen en la televisión?
ACTOR II: (Tira la colilla) ¿Qué... soy boludo, yo? Claro que no creo todo lo que dicen. Pero eso debe ser cierto.
ACTOR I: (Que se apresura a recoger la colilla para terminar de fumarla) ¿Que?
ACTOR II: Eso de que la droga es un camino de ida.
ACTOR I: Es una cagada eso.
ACTOR II: (Bebe largos tragos de la caja) Por las dudas a mi no me agarran. Un camino de ida... y yo estoy de vuelta, flaco. (Señala) Mirá, ahí van otras. Debe haber una fiesta por aquí cerca... Ah! Te estaba contando cuando me la cogí a la putita esa.
ACTOR I: De prepo.
ACTOR II: Si, de prepo. ¿Qué, hay algún problema?
ACTOR I: No.
ACTOR II: Entonces no me interrumpás. Yo iba con el remisse por el parque como a las cuatro de la mañana cuando me hacen señas cuatro pendejas de esas. Salían de una fiesta del Lawn Tennis. Se sientan tres atrás y la que te cuento se sienta a la par mía, adelante. Parecía la jefa porque me iba diciendo a quién tenía que dejar primero, a quién después... bueno, así, prepotentes como son estas. Ella quedó para el último. Conversaban a los gritos y se reían como locas. Se contaban de los machos. De cómo los calentaban. Hablaban como si yo no existiera. La flaca que iba a la par mía se arrodillaba en el asiento para conversar con las otras y la faldita apenas le tapaba el culo. Yo me iba calentando de a poco. Para mejor, con los otros remiseros ya me había bajado como cinco fernet con coca en el bar... Eh! Ché, pichicatero, ¿me escuchas o hablo al pedo, yo?
ACTOR I: No. Te escucho...
ACTOR II: Me parece que te esta haciendo efecto la mierda esa que fumás. Tomá un trago, esto te va a despertar. (Le ofrece la caja).
ACTOR I: (Toma) Gracias.
ACTOR II: Sigo. El asunto es que las fui dejando a las otras y al final quedamos la flaca y yo, solos en el auto. Ella empezó. Te juro, hermano... sino capaz que yo no hacía nada. Sacó un cigarro y se puso a fumar y a preguntarme, que si tenía novia, que si vivía solo, yo de reojo le miraba las piernas, ella se daba cuenta y ni hacía por taparse, al contrario, mas mostraba. Se puso a contarme que no tenía novio, que los de su edad no le interesaban porque eran inmaduros... o algo así. Cuando me preguntó si no me molestaba que se saque los zapatos porque le dolían los pies de tanto bailar, ya no aguanté mas... tenía unos pies chiquitos, hermosos, con las uñas pintadas de rojo. Entonces metí el auto por una callecita oscura, de tierra, y la agarré. Al principio quiso gritar pero le metí una piña en la cara... una lastima, porque tenía una boquita hermosa, coloradita... el labio de abajo le sangraba mucho. Le arranque de un tiron el calzoncito y me la ensarté. Al principio lloraba y me pedía por favor que la deje, pero después se quedó quietita... me parece que le gustaba. (Pausa) Son todas unas putas, te provocan y después lloran. Al final la dejé ahí nomás, total ya estaba cerca de la casa.
(Durante el texto anterior, el otro actor trabaja meticulosamente armando otro
porro.)
ACTOR II: (De un golpe le hace caer lo tiene en las manos) ¡Que hacés pelotudo! ¡No sigas con eso! Y si viene la cana, ¿que le decimos? ¿O vos te pensás que me van a creer si les digo que yo no soy drogadicto, como vos? ¡No me comprometás, flaco! A los amigos no se los compromete, carajo! ¿Somos amigos, o no?
ACTOR I: Y... si vos decís...
ACTORII: ¡Y claro! ¡Claro que sos mi amigo! Vos te venís a fumar esa porquería aquí, en mi plaza... Por que vos no sos de aquí, no?
ACTOR I: No.
ACTOR II: Tomás mi vino... Esta bien, yo comparto con los amigos... lo que es mío es tuyo y lo que es tuyo es mío. Pero no me comprometas. Vos sos mi amigo... ¿si o no?
ACTOR I: (Dudando) y... si.
ACTOR II: Entonces no fumés esa mierda. ¿Ves que yo te cuido? No seas boludo. La droga es un camino de ida. En la tele dicen. Tomá un trago. (Le da la caja. El otro toma). Así me gusta... Hace frío, no?
ACTOR I: No. No mucho.
ACTOR II: ¿No te hace frío?
ACTOR I: (El otro hace un gesto vago)
ACTOR II: Entonces préstame la campera.
ACTOR I: ¿Que...?
ACTOR II: ¿Sos sordo? Que me prestes la campera, digo.
ACTOR I: No...no puedo-
ACTOR II: ¿Como que no podés? ¿No me has dicho que no te hace frío?
ACTOR I: Si, pero...
ACTOR II: ¿Que...? ¿No somos amigos, acaso? ¿No te estoy convidando mi vino, yo?
ACTOR I: Si, ya se, pero es que...
ACTOR II: Dame la campera, entonces.
ACTOR I: ¿Que te pasa?
ACTOR II: Que me des la campera, te digo.
ACTOR I: Vos estas loco...no te quiero dar la campera y listo.
ACTOR II: (Grita) ¡¡Como “no quiero”!! ¡soy boludo yo...! Me tomás por boludo...! Decís que sos mi amigo, me tomás el vino, fumás esas mierda en mi plaza pero cuando te pido algo te negás...! ¡Dame la campera, carajo!
ACTOR I: Esta bien, calmate (Lentamente se quita la campera. Antes de entregársela intenta sacar la billetera de un bolsillo.)
ACTOR II: Dejá eso ahí. ¿Que...? ¿crees que te voy a robar? ¿Tengo cara de ladrón, yo?
ACTOR I: No.
ACTOR II: (Mientras se pone la campera. Muy calmo) Linda, che. Calentita. ¿Donde vivís?
ACTOR I: ¿Qué?
ACTOR II: Donde vivís, sordo.
ACTOR I: ¡Ah! En el centro.
ACTOR II: En el centro, ¿donde?
ACTOR I: Por la 25 de Mayo ... al seiscientos.
ACTOR II: Y con quién, che? ¿Con tus viejos?
ACTOR I: Si..
ACTOR I: ¿Y tus viejos saben que estas aquí, fumando eso?
ACTOR II: No. Supongo que no.
ACTOR I: (Ofrece la caja de vino) Tomá.
ACTOR II: No, gracias.
ACTOR I: Tomá. No despreciés. A los amigos no se los desprecia. (El otro recibe la caja y toma) Así me gusta... ¿Debe ser lindo vivir en el centro, no? Salís a la puerta y te parás a mirar las minitas que pasan. Pasan lindas minas por la 25, no?
ACTOR II: Y...si. pasan.
ACTOR I: ¿Como “y...si”? Seguro que pasan y vos te volvés loco... a mi me volverían loco. La verdad es que hablás poco, vos. Hay que sacarte las palabras con tirabuzón. ¿Estas enojado, amigo?
ACTOR II: ¿Yo? No ... ¿porqué?
ACTOR I: No, digo por lo de la campera. Si te hace frío te la devuelvo.
ACTOR II: (Duda) No...no. Esta bien.
ACTOR I: ¿Tenés hermana, vos?
ACTOR II: Si, una.
ACTOR I: ¿Y que tal está tu hermana? ¿Que tal culito tiene?... Bueno, che. No me mirés así. Es un broma. ¿No le aceptás una broma al amigo? En serio...¿como es?
ACTOR II: Y que se yo...tiene 18 años. No muy alta. Fea no es... y la verdad es que es bastante rompebolas... Entre ella, el novio y las amigas, joden todo el tiempo (Toma vino)
ACTOR I: Ah... tiene novio.
ACTOR II: si. Un pelotudazo que se pasa el día metido en mi casa. Y como mi viejo no les dice nada...
ACTOR I: Cogen...
ACTOR II: ¿Que...?
ACTOR I: Digo que le deben dar duro.
ACTOR II: No se... a lo mejor. Por mi que hagan lo quieran, pero que no me jodan.
ACTOR II: ¿Ves que tenés problemas familiares, vos? ¿Para que están los amigos? No te aflijas. Para eso están... para escuchar. Dale, contá.
ACTOR I: Es que no hay mucho que contar.
ACTOR II: (A punto de estallar nuevamente) ¡Vos no me respetás! ¡No me respetás! Por eso no querés contar. ¡Claro, yo soy el boludo que no entiende nada!
ACTOR I: No...no es eso...perdoná... pero creo que va a ser mejor que me vaya.
ACTOR II: (Imperativo) ¡Vos te quedás ahí! (Silencio) ¿Cuanto años tenés?
ACTOR I: Veinte.
ACTOR II: Y vas a la universidad, seguro.
ACTOR I: Si.
ACTOR II: Tiene guita tu viejo.
ACTOR I: No. ¡Que va a tener!
ACTOR II: Pero seguro que tiene su autito y los sábados sale con tu vieja. Los viernes te tira unos mangos para que salgás con alguna minita y vos ni pensás en laburar... Seguro que tenés una pieza para vos solo.
ACTOR I: Si. Pero no vas a creer que es gran cosa. Es una piecita.
ACTOR II: Equipo de música, tenés?
ACTOR I: Si... Me lo regaló mi vieja para mi cumpleaños.
ACTOR II: Cuantos pares de zapatos, tenés?
ACTOR I: Tres.
ACTOR II: Ves que si tenés guita? Y zapatillas... ¿cuantos pares?
ACTOR I: Tres, también. (Larga pausa)
ACTOR II: Son lindas esas que tenés puestas.
ACTOR I: ¿Estas...? Si.
ACTOR II: Te las cambio.
ACTOR I: ¿Que?
ACTOR II: Me parece que sos sordo en serio, vos. ¿Cuanto calzás?
ACTOR I: Cuarenta.
ACTOR II: Igual que yo. Te cambio las zapatillas.
ACTOR I: ¿Estás loco, vos?
ACTOR II: (Se saca sus viejas zapatillas) Tomá. Te las cambio.
ACTOR I: Vos estás loco...Mirá, perdoname pero me tengo que ir.
ACTOR II: (Se interpone en su camino. Lo empuja con violencia) ¿Adonde vas? Quedate ahí, pichicatero.
ACTOR I: (Casi rogando) Me tengo que ir...
ACTOR II: (Empujandolo) Quietito ahí, eh? ¡Quietito ahí!
ACTOR I: (Lloriqueando) ¡Vos me querés robar, hijo de puta. Me querés robar!
ACTOR II: (Estalla) ¡Encima me insultás! (Le pega con las zapatillas) Me decía loco, hijo de puta y ahora ladrón... ¿porqué te tengo que aguantar los insultos, yo, eh...? Decime... ¿porqué?
ACTOR I: Me querés robar... (Apenas se defiende)
ACTOR II: No te quiero robar... quiero hacer un intercambio, como se dice. Sacate las zapatillas.
ACTOR I: No.
ACTOR II: (Le pega con las zapatillas en la cara. Los golpes mas que violentos, son humillantes) Sacate las zapatillas, pichicatero, no me hagás enojar.
ACTOR I: Esta bien... esta bien. (Lentamente se saca las zapatillas) aquí están. (se las entrega).
ACTOR II: Así me gusta. Tomá las mías. ¿Ves que no te quiero robar, pelotudo?
ACTOR I: Vos te ponés las mías y yo me pongo las tuyas. Somos del mismo número, amigo.
ACTOR II: Me tengo que ir...
ACTOR II: (Empujándolo) Quédate ahí. Ponete las zapatillas. (El otro vacila) ¡Ponete! (obedece) ¿Ves que no te quiero robar? ¿Acaso yo te digo ladrón porque vos me tenés mis zapatillas? ¿No somos amigos?
ACTOR I: (Sin Moverse) Me tengo que ir.
ACTOR II: Porque sos mi amigo te aguanto los insultos. Pero no me vuelvas a decir, hijo de puta. Con la madre no se juega. A la vieja de los amigos hay que respetarla, che.
ACTOR I: Tengo que volver a mi casa.
ACTOR II: ¿A que mierda vas a volver a tu casa? No me gustan los tipos como vos. Tienen de todo y se quejan... se creen con derecho, a decirle cualquier cosa a uno... no respetan nada... tienen todo y se quejan... mezquino.
ACTOR I: Yo no me dejo.
ACTOR II: Si señor, si te quejas. De lleno te quejás. Y no sos capaz de respetar. Porque me decís “hijo de puta”?
ACTOR I: Que se yo... es una forma de decir.
ACTOR II: No, señor! Eso no se dice. A mi decime cualquier cosa, pero “Hijo de Puta”, no. ¿Me entendés? Eh! A vos te hablo. (Le pega sin violencia.)
ACTOR I: ¡Bueno...! Esta bien... (Intenta defenderse) ¡No me pegués, carajo! ¡No me pegues, te digo! (Lo empuja con violencia y el otro cae.)
ACTOR II: (Levantandose) ¿Pero, te pasa...? ¿Que te pasa, pelotudo? ( lo toma del cuello) Mirá ... si te reventaría la cabeza contra el banco...maricón... ¡pichicatero! (Lo sienta en el banco) Te salvas porque sos mi amigo que sino...
ACTOR I: Me quiero ir... me quiero ir (Lloriquea)
ACTOR II: ¿Adonde te querés ir?
ACTOR I: A mi casa. Me esperan...
ACTOR II: ¿Sabés que es lo más me calienta de los tipos como vos? Que además de mezquinos y desconfiados, son mentirosos. ¿Quién te espera? Mirá... tu vieja debe estar durmiendo. Hoy es viernes. Tu viejo debe haber salido a levantar alguna yira por ahí y tu hermana debe estar cogiendo con el novio. ¿Quién te espera? Aquí el único que te banca soy yo, ¿me entendés? El único que te aguanta los insultos, que vengas a drogarte a mi plaza, soy yo. ¡Todo te aguanto! Sos muy desagradecido, amigo.
ACTOR I: ¿Me podés dar una bolsita que hay en el bolsillo de mi campera?
ACTOR II: ¿Cual... (Busca) esta? ¿Y para que la querés? (Revisa su contenido) Ah...!Querés armar uno de tus porros...! Así les dicen, no? (Vuelca con lentitud el contenido)
ACTOR I: Eh...!¿Qué hacés? (Trata de quitársela pero ya es tarde.)
ACTOR II: Te cuido, pelotudo. Si te agarra la cana fumando esta porquería, no te salva ni Dios. A los pichicateros como vos, los revientan, ¿me entendes...? El vino es más sano. (Le alcanza la caja) Tomá. ¿Vos querés que se te dé vuelta la cabeza? Bueno... yo te voy a enseñar a tomar. Metele fondo blanco... sin respirar. (El otro toma unos tímidos tragos y luego intenta devolver la caja) Fondo blanco, te digo.
ACTOR I: Es que me hace mal...
ACTOR II: Peor te hace la marihuana, boludo. El vino es bueno...¡tomá!
(Intenta hacerlo pero no puede mas. Devuelve la caja)
ACTOR II: ¿Que... me estas despreciando el vino? ¡Tomá, te digo! (Lo sostiene por el cabello, le pone la caja en la boca y lo fuerza a beber. El otro intenta defenderse pero no puede.) Eso es... así me gusta... fondo blanco... así ... fondo blanco, amigo ...eso es.
ACTOR I: (Consigue soltarse. Camina unos pasos. Cae. Hace arcadas en el piso) Me siento mal...
ACTOR II: (Le derrama encima las últimas gotas que quedan en la caja) Que blandito, sos, che. (Le tira la caja encima) ¿Ves... ves que el vino te da vueltas la cabeza? Amigo...(Lo mira retorcerse en el suelo tratando de vomitar) Nunca me dijiste como te llamabas, che. (saca la billetera y revisa. Se guarda el dinero. Lee el D.N.I.) Hector... Hector Dávila. (Le tira encima la billetera y el documento) Mirenlo al Hector, carajo...
ACTOR I: (Se retuerce en el suelo) Hijo de puta... hijo de puta.
ACTOR II: Y encima me seguís insultando...vos no aprendés mas, amigo. Mirá, mejor que te levantés que ya va venir la cana. Siempre pasan por aquí a esta hora, los muchachos. Me voy, che. No quiero que la policía me confunda con vos y crea que yo también soy drogadicto... chau. Hasta el otro viernes. ¿Vos venís todos los viernes? Yo no vengo siempre. A veces, nomás. Cuando no tengo laburo... chau, amigo. Cuidate.
ACTOR I; (Inútilmente trata de ponerse de pie. Arroja con rabia la caja de vino. Trata de reunir sus cosas. Llora.) Hijo de puta... hijo de puta.
(Apagón)
(Cuando vuelve la luz, l os dos actores ya han desarmado sus personajes y
mientras amontonan en el centro todos los elementos que han usado para el espectáculo, se dicen entre sí, a manera de diálogo las frase que siguen.)
ACTOR II: En todo triangulo rectángulo, el cuadrado construido sobre la hipotenusa es...
ACTOR I: Es equivalente a la suma del cuadrado construido sobre los catetos.
ACTOR II: La juventud es la mejor etapa de la vida...
ACTOR I: El 25 de Mayo, French y Berutti repartían cintas celestes y blancas.
ACTOR II: El vino es la bebida de los pueblos fuertes...
ACTOR I: Colón descubrió América el 12 de Octubre de 1492...
ACTOR II: Juventud, divino tesoro...
ACTOR I: (Lentamente, acompañándose con la guitarra, comienza a cantar. El otro actor se le une.)
Quiero saber que hay detrás
de la gran luz final.
Quién construye la mentira,
Quién canta el “no va mas”.
_____
Quiero saber con que harina
Se amasa la codicia,
el motor de la mierda universal
Quién le pone el agua, quién la sal.
______
Quiero ver más allá del sol,
aunque me queme los ojos,
aunque después no pueda
tenerte nunca, nunca ya,
quiero ver mas allá del sol.-
Rafael Nofal
rafaelnofal@hotmail.com
Te. 0381-4343092
0381-155890838
Pje Alvarez Thomas 2369
S.M. de Tucumán
1
No hay comentarios:
Publicar un comentario