EL TEATRO EN TUCUMAN (1958-2001)
UNA MIRADA
Lo estético nunca esta desligado de lo ideológico
Los años sesenta son sin duda fundamentales a la hora de historiar los procesos de evolución de las actividades creativas en el mundo occidental ya que es una década de profundos cambios, de aparición de nuevos paradigmas, de quiebre de una línea de pensamiento motorizada por los Estados Unidos, que a partir de la finalización de la segunda guerra mundial se arroga la función de gendarme del mundo y es desde ese país desde donde se dictan los postulados estéticos e ideológicos que han de regir en el bloque de naciones que por entonces lideran férreamente. Por supuesto que nuestro país y por ende nuestra provincia no estaban ajenos a estos avatares mundiales. Pero fijemos la mirada en el desarrollo de la actividad teatral de nuestra provincia para ver de que manera se reflejaban en ella estos acontecimientos, teniendo en cuenta, claro está, las particularidades de la actividad y las singularidades de Tucumán.
A los fines de ordenar este trabajo, hemos creído conveniente acotar el período a estudiar entre los años 1958 y 2001, dividiéndolo además en cuatro etapas: 1958-1975, 1975-1983, 1983-1990 y 1990-2001.